viernes, 23 de enero de 2015
Viajar haciendo Autostop !!!!
Es cuestion de paciencia , lo mas importante es que te pongas en una carretera que sea concurrida y conecte con el punto donde quieres ir , a cada trailer , ranchera , camion etc... Hay que hacerle dedo o mostrarle algun letrero del destino a el que quieres ir , una vez que se detengan conversa con el o ella y hablale siempre educadamente explicandole hasta donde quieres ir , cuantos viajeros son bla bla bla .
POTOSI
Hace frio, cada vez más: B buuuu . Aquí en Potosí es muy pedido el tour para entrar a las minas , en una agencia te cobran 80 bolivianos y si rebajas 60 bolivianos , como mochilero puedes hacer algo para conseguir entrar a la mina y de una forma más económica . Tomas un bus que dice Pailaviri , te deja allí mismo , en la mina , le preguntamos a un señor que posibilidad había para entrar , decía que si conseguíamos un caso entrabamos y nos guiaba , es algo complicado , pero hay dos niños ( 11 años) ellos se te acercan y te hablan y te ofrecen un mini recorrido a la mina , te cobran 25 bolivianos , pero les hablas y les dices que no tienes tanto dinero bla bla bla , al final terminan cediendo y te lo dejan a 15 bolivianos , te dan un caso y unas botas , entras a la mina y te cuentan su historia , te muestran varias cosas y te llevan a donde el “ tío” ( que es una estatua del diablo) te dan la explicación del por qué y para que la tienen allí . Estos chicos son muy amables, te llevan a la salida y tomas el bus que te subió a la mina, pasa seguido, te cobra 1.30 bolivianos igual que la subida.
DE COCHABAMBA A ORURO
Si vas a hacer autostop debes ir hasta la Av. Blanco Galindo , alli debes tomar una combi que te lleve hasta la salida y/o carretera que va hasta Oruro , alli encontramos un menu de 10 bolivianos ( sopa, segundo) , alli almorzamos y empezamos a intentar autostop , un camion que recoje piedra nos llevo hasta el pueblo mas cercano ( no recuerdo el nombre ) , alli esperamos pero no paraban muchos ( la verdad no paran mucho los carros en Bolivia ) , la ventaja de estar en la arretera es que si pasan buses , estos no te cobran la mismta tarifa que ofrecen en el terminal , paramos un bus , viendo que no funcionaba el autostop y le dijimos que solo teniamos 10 bolivianos , nos estaba cobrando 25 bolivianos , pero si le dices que no tienes mas , puede llevarte . Este bus nos dejo en la terminal de Oruro y tomamos un bus hasta Potosi ( 20 bolivianos ) de Oruro a Uyuni te cobran ( 30 bolivianos)
COCHABAMBA A TORO TORO
En Cochabamba vas hasta la Av. Vallegrnde y pasaje Pirai , alli salen los buses hasta ToroToro ( salen a las 3:00 pm y a las 6:00pm ) el pasaje te cuesta 25 bolivianos , te demoras entre 4 a 5 horas en llegar . Hay un hotel se llama Charcas , la noche esta en 25 Bolivianos , puedes regatear y te lo dejan en 20 bolivianos , alli puedes lavar la ropa y cocinar ( la senora cobra 5 bolivianos y el guia esta en 150 bolivianos , la verdad no es necesario pagar la entrada , pues no hay ningun control , no te piden la entrada , las huellas de dinosaurio puedes verlas por la carretera . ( salida del pueblo a mano izquierda) La otra parte del tour esta a 360 bolivianos , dicen que es la parte mas bonita , hay cavernas y cascada naturales ( nosotroas fuimos a la primer parte ) .Para regresar a Cochabamba y seguir tu ruta ( ya que no hay carretera de ToroToro a otro lugar , solamente ToroToro - Cochabmaba ) El bus sale de lunes a sabado , lunes a viernes 6:00am , sabado 1:00pm , 3:00pm , esta igual a 25 bolivianos , intentamos regatear pero no bajaron nada .
MENU : Hay una senora que ofrece plato fuerte a 10 bolivianos , en ToroToro
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)