sábado, 21 de junio de 2014

COCHABAMBA A TORO TORO

En Cochabamba vas hasta la Av. Valle grande y paisaje Pirai , allí salen los buses hasta Toro Roro ( salen a las 3:00 pm y a las 6:00 pm ) . El pasaje te cuesta 25 bolivianos y te demoras entre 4 a 5 horas en llegar. Hay un hotel se llama “Charcas “ , la noche esta en 25 bolivianos , puedes negociar y te lo dejan en 20 bolivianos , allí puedes lavar la ropa y cocinar ( la señora cobra 5 bolivianos por usar la cocina ) . La entrada a él “parque nacional de Toro Toro esta en 30 bolivianos y el guía cobra 150 bolivianos, la verdad no es necesario pagar la entrada, ya que en el parque no hay ningún control, no te piden la entrada. Las huellas de dinosaurio se pueden ver en la carretera de la entrada a el pueblo (mano izquierda) . La otra parte del tour esta a 360 bolivianos, dicen que es la parte más bonita, hay cavernas y cascadas naturales, (nosotras fuimos a la primera parte de el tour ) . La verdad no es nada del otro mundo, no recomiendo este lugar, sorry…. Para regresar a Cochabamba y seguir tu ruta (ya que no hay carretera de Toro Toro a otro lugar, solamente Toro Toro – Cochabamba ) El bus sale de lunes a sábado . Lunes a viernes, 6:00 am , sábado , 1:00 pm y 3:00 pm , esta igual , 25 bolivianos , intentamos regatear pero no lo conseguimos . MENU: Hay una señora que ofrece plato fuerte al lado del hotel que mencione arriba, es lo más barato que puede haber en cuanto a comida .

viernes, 30 de mayo de 2014

DE COPACABANA A LA PAZ ! CAMINO DE YUNGAS ( RUTA DE LA MUERTE)

Los buses están en 20 bolivianos, nosotras regateamos y lo conseguimos en 15 bolivianos. Es un completo video llegar hasta La Paz especialmente en un pedazo en el que no hay carretera, ni puente y hay que pasar por el lago Titicaca. Hay dos opciones para pasar, la primera y la mejor; Quedarte en el bus y no bajar, la segunda y la que hicimos nosotras por maricas.... Bajar del bus y cruzar en el botecito, el bus te lleva hasta San Pedro de Tiquina, y debes cruzar hasta San Pablo de Tiquina, te cobran 2 bolivianos, hay esperas hasta que el bus cruce para continuar el camino. En La Paz no encontramos hospedaje económico, todos eran de 40 bolivianos pa’delante, encontramos uno en 25 Bolivianos el cual regateamos y lo dejaron e 20 bolivianos, está por la calle del Inca se llama " hotel universo" es muy simple, cama, baño compartido y ducha caliente. COMIDA: El mercado está a tres cuadras del hotel, consigues Menú desde 10 bolivianos sin bebida ( sopa y plato fuerte ) . SUPER RECOMENDADO: RUTA DE LA MUERTE (CAMINO DE YUNGAS) Si estas en La Paz tienes que hacer la ruta de la muerte, es excelente la súper recomiendo, la experiencia y adrenalina es buenísima. El tour consta de lo siguiente: Llegas a la agencia a las 7am , te mides el equipo ( pantalón , chaqueta , casco y guantes ) , sales a desayunar a un muy bonito lugar , con la señora Gladys que es súper amable y bella , está a unas tres cuadras de la agencia , de allí te recoge la camioneta que te llevara hasta la cumbre a 4700msnm para iniciar el tour y el descenso , estando aquí pruebas la bicicleta , te alistas e inicias , en el recorrido vas acompañado de dos guías y la camioneta siempre va atrás por si sucede algo , o por si la altura te choca y quieres descansar. Haces paradas en varias partes del camino, te toman fotos y te hacen videos (a mitad de camino te dan un snack), cuando terminas el recorrido te llevan a un lugar donde almuerzas (buffet), puedes bañarte, tienes piscina. Después te llevan a La Paz y te dejan en la agencia, en donde te darán el CD con las fotos y los videos y una camisa que dice " sobreviví a la ruta de la muerte" Los precios del tour dependen del tipo de bicicleta que elijas, nosotras elegimos la común, estaba a 300 bolivianos, logramos rebajarla a 275 bolivianos, además de esto en la mitad de la cumbre te cobran 25 bolivianos por derecho de ingreso, esto no va incluido en el tour. Aquí dejo la información de la agencia a la que nosotras contactamos e hicimos el tour: NO FEAR ADVENTURE: Calle Santa Cruz No 242 interior Hostal Blanquita. Tel :591-2-2461063,movil:73794915. 73733909. e-mail:nofearadventurerl@hotmail.com

COPACABANA Y LA ISLA DEL SOL

De la frontera a Copacabana te cobran 3 bolivianos, llegas a Copacabana y encuentras hoteles de todos los tipos y precios, promedio 10 bolivianos en adelante. Para ir a la isla del sol hay tres horarios a las 8.30 am, 1.30 pm y 3.00 pm. Hay dos partes de la isla del sol (parte norte: 25 bolivianos y parte sur: 18 bolivianos), para ingresar te cobran 5 bolivianos. Puedes acampar en la isla o alquilar una habitación en un hotel. Puedes cruzar la isla de un lado a otro caminando , hay un camino que se llama “ camino del inca “ este es el más fácil , y esta de extremo a extremo pero te cobran en el otro extremo y en la mitad , en total son 25 a 30 bolivianos , nosotras no pagamos , cuando veíamos el control cerca nos desviábamos del camino y luego entrabamos otra vez , también hay más caminos donde no se paga pero es muy complicado ( subir , bajar ,rocas , plantas , tierra ) . Es muy lindo, también hay unas ruinas y una fuente a la que los incas la llamaban “fuente de la Juventud “, el atardecer es hermoso, de la parte norte se ve mejor. Es recomendable ir en época de verano, nosotras corrimos con la mala suerte de una ráfaga de viento que subió desde Argentina y el bote en donde estábamos ya de regreso para Copacabana casi se hunde :’( . COMIDA: 10 bolivianos el Menú

PUNO , ISLA ORURO , CAMINO A LA FONRTERA !!!

En Puno estuvimos pocos días, encontramos un hotel lo dejaron a 30 soles ( 10 soles por persona) , se llama San José, queda por los lados de la catedral. Para ir a la isla de Oruro vas hasta el puerto, a las 8 am salen los barquitos que te llevan hasta allí, te cobran 10 soles por el transporte (ida y regreso), para entrar a la isla te cobran 5 soles. PARA IR A LA FRONTERA: En Puno vas hasta el terminal (Zonal Sur). Tomas un bus directo a Yunguyo, te cobran 8 soles, en agosto si hay buses que salen directo a Copacabana. Cuando llegues a Yunguyo tomas un carro, te lleva hasta la frontera y te cobra 1.50 sol máximo 2 soles. Pero si tienes tiempo también puedes ir caminando de ese punto no es tan lejos a la frontera, no olvides que la frontera en la parte Boliviana cierra a las 6 pm y Bolivia esta con una hora de más a comparación de Perú .A mi casi no me dejan entrar a Bolivia, el tipo me explico que a los Colombianos nos piden $900 dólares para entrar, itinerario de viajes, reserva en los hoteles. Pero hable con él y me dejo pasar (bueno el man me pidió una gaseosa por la que me cobraron un montón, pero bueno en fin)... La verdad no sé por qué me molestaron tanto, le conté a más amigos y me dijeron que nunca les habían puesto problema. Quizá también es suerte. Bye! CAMBIO DE MONEDA : En la frontera encontraras el cambio, hay personas que están sentadas con un mini puesto y te cambian, es bueno que te fijes en internet en cuanto está el cambio para que lo compares con el que da esta gente. Ahora está en: 1 dólar: 6.94 Bolivianos

domingo, 18 de mayo de 2014

CUSCO Y MACHU PICCHU :D

Llegamos a Cusco por medio del AUTOSTOP (Nazca -Cusco), la verdad fue bueno ya que el pasaje estaba a 120 soles. Aquí le dejare algunos datos de la subida a Machu Picchu, sus precios, cosas por hacer, hoteles, camping, restaurantes, etc... CUSCO: ALOJAMIENTO : Hay muchas formas de quedarte en Cusco económicamente , primero y la más factible es haciendo COUCHSOURFING , la segunda acampando en el templo del sol y la luna ( te cobran 5 soles por carpa ) y la tercera en un hotel , hay uno económico que mis amigos me recomiendan se llama LA CASITA DE NELLY ( Queda por la calle hospital subiendo , 8 soles noche ) . ALIMENTACIÓN: Hay muchos restaurantes, donde puedes encontrar variedad de productos y precios, pero en la plaza de San Pedro encuentras almuerzos (MENU) de 3.50 soles (entrada, fondo y bebida que puede ser un agua de coca, maca etc... o refresco) LUGARES PARA VISITAR: Barrio de San Blas, Maras, Plaza de Armas, Cristo Blanco, Museos. RECOMENDACIONES: Hay un tour gratuito se llama CUSCO NIGHT FREE, te llevan a varios lugares de la ciudad no te cobran nada, pero si deseas das propinas, este tour se hace lunes y sábados. :D En las oficinas de turismo puedes encontrar info sobre esto y otras cosas más. Bueno ahora vamos a lo más esperado por la mayoría creo yo xD MACHU PICCHU: Hay varias formas de subir, desde la más costosa y relajada a la más económica y un toque complicada. PRIMERA FORMA: Desde Cusco se toma un bus hasta Ollantaytambo (10 soles), llegas a Ollantaytambo y subes caminando hasta Aguas Calientes (pueblo Machu Picchu) por las vías del tren (caminando parejo 8 horas). SEGUNDA FORMA : En Cusco tomar un bus hasta Urubamba ( 4 soles) , de Urubamba a Ollantaytambo (10 soles) , de Ollantaytambo a Santa María ( 20 soles) , de Santa María a Santa Teresa , hay taxi o colectivo ( 10 soles) . De Santa Teresa a la hidroeléctrica (5 soles), ya en la hidroeléctrica caminar hasta Aguas Calientes (1 hora y media) TERCERA FORMA: Tomar un tren en la estación de trenes de la plaza de San Pedro en Cusco, hay variedad de precios, para los extranjeros el mas económico es de 60 dólares, para nativos, residentes o con carnet de extranjería como yo : D pagamos 10 soles :D . Compras el tiquete de tren. Vas hasta Pavitas del mercado de San Pedro te cobran (3 soles) en taxi hasta allí y tomas un bus hasta Ollantaytambo ( 10 soles) , allí debes llegar con 30 minutos de anticipación y tomas el tren que te sube hasta Aguas Calientes . PRECIOS PARA ENTRAR A LA CIUDADELA DE MACHU PICCHU, MONTAÑA MACHU PICCHU Y MONTAÑA HUAYNAPICCHU: Les dejo unas imágenes de los precios de este año para nacionales y extranjeros, los de comunidad Andina pagan igual que un residente. Para la montaña Huaynapicchu hay que hacer reserva con anticipación, yo no pude subir por que estaba toda reservada hasta Octubre :( . SUBIR A MACHU PICCHU: Hay dos formas económica un toque cansada y relajada xD PRIMERA FORMA: Subes caminando, te tardas 1 hora máximo 1 hora y media. SEGUNDA FORMA: En bus, llegas en 10 minutos te cobran 9 dólares RECOMENDACIONES: Si vas a subir a la montaña de machu picchu o huaynapicchu subir temprano ya que estas las cierran a las 11 am. Puedes subir una maleta de 10 lt máximo. Sube 1 lt de agua. En la maleta puedes meter comida y comer cuando salgas de allí, pues los puestos de comida que hay afuera son bastante caros. ALIMENTACION Y HOSPEDAJE: Puedes encontrar MENU desde 7 soles en la plaza de Aguascalientes (pueblo machu picchu ) . Hospedaje el más barato que encontré fue de 20 soles en una habitación que tenía una gotera. También está el camping municipal ( 15 soles por carpa ) Espero les sirva esta info, si necesitan algo más que quizá se me paso en este texto escriban a mi correo amvarapa14@gmail.com .

martes, 6 de mayo de 2014

PARACAS

Hermoso Paracas, les recuerdo otra vez que en este viaje estoy haciendo el recorrido mas económico y bueno aquí lo comparto. Para llegar a Paracas salí desde Lima, fui un poco más arriba de el puente atocongo (no recuerdo el nombre de este paradero pero es por la misma recta de Atocongo) de allí te cobran 15 soles hasta Pisco (como raro hicimos regateo y nos llevaron por 13 soles persona: D ) . Estando en Pisco (es un cruce en el que te dejan) hay carritos que te llevan hasta paracas por 4.50 soles es lo mismo si tomas una combi y luego otra, te recomiendo tomar el carrito, siempre intenta regatear lo que puedas, aquí nos bajaron solo 50 céntimos. Llegas a Paracas y encontraras hoteles, lugares para hacer tours, restaurantes, tiendas de artesanías etc.... Bueno aquí hicimos couch así que no alquilamos hotel, pero preguntamos en algunos de por allí esta a 15 soles el mas económico y te alquilan por cama. Fuimos a una playa llamada La Mina. Puedes tomar transporte si quieres pero esta en 20 soles el mas económico, nosotros hicimos autostop y llegamos así y bueno también caminando haha. Es una playa hermosa, acampamos aquí, hicimos una fogata y salchichitas jajá estuvo buenísimo: D . Después de haber pasado un día de locos regresamos a Paracas y tuvimos la suerte de encontrar autostop , así que no gastamos mucho .. Ahhh!!!! Te cobran 10 soles para entrar a estas islas pues es una zona protegida: D Bueno se me olvidaba hay muchas cosas por hacer en Paracas no solo lo que les conté anteriormente, solo que por comodidad y gustos fue lo que elegimos. Pero pueden ir a las islas Ballestas, museos, reserva nacional etc..

MARCAHUASI

Bueno recordando nuevamente que aquí les doy las opciones más económicas y las rutas que también lo son, hace un par de semanas que inicie con el tan anhelado viaje. Me recomendaron Marcahuasi por ser un lugar místico en donde hay avistamientos de OVNIS, su cielo en la noche es una locura, se ve la galaxia y si tienes suerte los OVNIS xD . Esta a 4200 msnm y hay dos formas de subir ... Pero bueno vamos por orden ... Este fue mi recorrido : En Lima : Vas hasta el centro de Lima a una calle llamada paseo Colon allí a dos cuadras salen combis para Chosica estas te cobran 2.50 a 3 soles pero son de servicio público ( ósea paran en todos lados y te demoras mas , si estas de suerte vas sentado , de lo contrario todo el tiempo de pie y si llevas equipaje pues hay si esta como jodido ) o también salen colectivos en donde hay cierta cantidad de asientos y te cobran 5 soles que es un precio cómodo ( yo por ejemplo fui en esta de 5 soles ) . Llegas a Chosica y hay preguntas por el paradero de el bus que te lleva hasta San Pedro de Casta (este tiene dos horarios uno a la 1 pm y otro a las 4 pm . Te cobran 13 soles ) si llegas antes de las 4 alcanzas a almorzar, encontraras menús de 6 a 7 soles. De Chosica a San Pedro de Casta son casi 3 horas. Cuando llegas a San Pedro de Casta (si llegas de noche te diriges a el hotel de el pueblo que es uno que queda al lado de la plaza, aquí hice un pequeño negocio en donde nos alquilaron una habitación a cinco chicas y cada una simplemente 4 soles ( adoro lo barato jajaj), nos acomodamos y dormimos muy bien ) Ya al otro día te recomiendo comprar alimento por ejemplo enlatados , panes , y máximo 2 litros de agua . Debes registrarte en la oficina de turismo del pueblo, te cobran 5 soles por subir y te dan un mapa de las figuras de piedra, te ofrecen burro para que subas o para que cargue tus cosas, nosotras subimos caminando y depende de tus pulmones el tiempo de demora. Hay dos caminos: El corto y el largo. Por el corto vez todas las figuras al momento de subir pero si no tienes buenos pulmones te recomiendo ir por el largo pues el corto es muy empinado y más complicado de subir. Nosotras tomamos el corto y estando arriba hicimos nuestra tienda de campaña, comida y al otro día temprano salimos a recorrer Marcahuasi: D. Muy lindo súper recomendado.... Bueno ya de regreso es lo mismo el bus sale a las 2 en Marcahuasi y te cuesta 13 soles y nada mismo recorrido.

viernes, 11 de abril de 2014

Ya casi listos para partir !!!

Bueno sé qué hace mucho, pero mucho no escribo, la verdad el trabajo me tiene algo ocupada y alejada de todo. Ahora con un poco de tiempo , relajada y con buena música de fondo ( RHCP) les escribiré sobre algunas cosas , bueno ya queda poco para iniciar el viaje hasta Argentina , pero la verdad en el tiempo que estuve aquí compre algunas cosas que la verdad no puedo llevar ( son muy grandes ) jajajaja . Algunas las regale y otras las quería botar a la basura pero un amigo me dijo que no lo hiciera que lo vendiera así no me dieran mucho, abrí una cuenta en mercado libre y vendí algunas cosas, pues en este caso todo el dinero que pueda juntar esta genial. Encontré un grupo para viajar, la página de mochileros me sirvió demasiado pues hace como tres meses subía info para que me contactaran y lo logre, viajare con un colombiano, una española, mexicana, peruano y yo. La ruta aun no esta tan definida pues puede que nos desviemos en algún lugar hahah pero en general es Perú-Bolivia-Argentina .Partimos a fin de mes, y como primera parada esta Ica. ( Los mantendré al tanto de precios , lugares para visitar , ofertas , atajos , y publicare fotos )

jueves, 20 de marzo de 2014

Cosas para tener en cuenta al momento de comprar una maleta , mochila entre otras .!

Hace un par de semanas estaba loca por comprar una moleta para un viaje que iniciare a finales de abril , busque muchos modelos y colores  , rosados , violetas , negras , grandes , medianas , pequeñas  jajajaja , pero lo importante no es el diseño , bueno no es lo mas importante  es el tamaño , su capacidad , material , precio , comodidad , entre otros . Depende también de que es lo que quieres hacer , salir un fin de semana , ir de camping , salir a recorrer el mundo etc... Al final termine comprando una maleta roja con capacidad de 80 lts y solo me costo 230 soles . Después de tanto buscar encontré la maleta adecuada para hacer lo que quiero , llevar lo que quiero y que pasara por momentos de lluvia , barro , sol .... Hay les dejo algunos datos para que tengan en cuenta al momento de comprar una maleta : 

- Primero que todo , debe tener establecido un presupuesto para poder obtener su maleta , para esto tenga en cuenta que es lo que va a llevar en su maleta .
-Hay una estructura de aluminio en la parte del espaldar de la mochila , debes fijarte en esta estructura , ya que esto evita que este pegada totalmente a tu cuerpo ( espalda ) 
- Fíjate bien en las tiras que tiene , debes probártela y abrochala totalmente ( así te miren raro , es mejor asegurar tu compra y tu comodidad ) . Debes ver que nada te incomode que se ajuste bien , y para nosotras las mujeres debemos ver en las tiras que se cierran en la parte del pecho que no nos afecte los senos ! 
-Fíjate en las tiras fronteras que se ajustan al tórax para que el peso este equilibrado .
- Mi maleta tiene un forro para la lluvia , viene en la parte de abajo , fíjate bien en esto pues te ayudara bastante , también fíjate en el material , las costuras , revisa la bien ( así como enseña la abuelita siempre que va a comprarte algo jajaj ) 
Bueno si alguien se encuentra en Perú este fue el lugar donde yo la compre :
también hay otros lugares muy buenos !!!! 

http://www.coleman.com/

miércoles, 19 de marzo de 2014

Un poco de sentimentalismo!

EHHH!!! AHHH!!! MMM!!! No se la verdad por que escribo esto aquí y puede que quiso alguien lo lea o nadie se entere de esto ajajaj , pero bueno en fin , es la forma que veo de desahogarme y aclaro que no tomare este blog como un diario personal de mis amores o mariconadas , pero bueno en fin . La verdad me e sentido un toque sola en ocasiones y quisa alguien pueda comprender lo que es esto , a pesar de que todos me dicen eres la niña fuerte que si soy tengo un toque de niña dentro de mi , siento que e vivido mucho para tener la edad que tengo ( 21 recien cumplidos ) pero me siento inmensamente orgullosa de todo lo que e logrado hasta ahora . Ahora tengo en mi mente dos caminos para elegir e intento ser lo mas cuerda , y coherente para elegir el mejor hasta el momento voy 90% contra 10% y creo que ese 90% pasara a un 100 % . Si alguien lee esto y se siente un poco como yo , siempre anda con actitud positiva , intenta absorber como una esponja todo lo que pase por tu vida , agradeciendo día a día la oportunidad que Dios te da para vivir eso . Ya casi parto de Perú , y me e dado cuenta que siempre terminas llevando a ciertas personas en tu vida y en tu corazón , gente que te transmite conocimientos , que te enseña , te habla y esta toda una tarde hablándote sentado en un sofá y tu también tomando te o inka cola hasta que vez el reloj y vez que ya son las 2 am , un abrazo , un regaño , un detalle , un consejo , un chiste , suelo preguntarme como seré en 10 años . Estar fuera de tu país es tan difícil , Sur America , Centro America , Asia ,Europa . Mando mi mejor vibra y siempre con el mejor animo y la mejor actitud . SIEMPRE QUE ME SIENTO SOLO CIERRO LOS OJOS HAGO UNA ORACIÓN Y DIOS ME ILUMINA , nunca estoy sola , no estamos solos . ¨" LA SINFONÍA DE LA VIDA ES AGRIDULCE "  Hay dejo dos canciones que siempre escucho en un momento asi jajaj! 



PDT : Ya sorry por tanta mariconada , en el próximo blog dejare algunas recomendaciones al momento de comprar una maleta de viaje :D 

sábado, 15 de marzo de 2014

Un bello Oasis !

Recuerdo que aquí solo estuve un día y eso ! Unas horas jajaja ! , Quise subir por toda esa montaña para tomar la foto que todo el mundo suele tomar estando allí pero no me alcanzo el tiempo , pues el ir hasta allí salio de un momento a otro , es un lugar hermoso el cual visitare por segunda vez  antes de irme a Colombia , hablo de Huacachina en Ica . Dicen que en un tiempo sus aguas eran curativas y en base a esto construyeron hoteles , carreteras y gracias a Dios lo hicieron de verdad vale la pena ir . Hay una leyenda la cual puedes leer cuando pasas por el malecón pues esta en un lugar donde rinden un homenaje si lo puedo llamar asi , para no aburrirlos por que la verdad no es tan extensa esta publicación les dejare algunos datos de otros lugares a los que pueden ir si están por aquí! jajaj  . Cerca a Huacachina puedes encontrar varios lugares para visitar como pisco ( ruinas de tambo colorado , fue construido durante el periodo del inca pachacutec y es uno  de los mas conservados , los viñedos y un tour de la ruta del pisco  ) , nazca ( el cementerio chauchilla donde puedes ver momias bien conservadas del periodo nazca , las famosas lineas de nazca , y su variedad en cuanto arqueología ) .  Y hay variedad en todo , buena comida , buenas actividades , aventura ( paseos en tubulares , paseo en tabla por la arena xD , paseo a las playas vírgenes  , sobrevuelo por las lineas de nazca , vista de fósiles en el desierto de ocucaje) ufff hay tanto por hacer de verdad , y no es tan costoso !  Un buen camping con tu familia o tus amigos estaría buenísimo ! Hay varias paginas donde puedes encontrar precios y mas información , les dejo algunas fotos espero les guste y nuevamente gracias :D 

PDT: ( hay tres fotos que saque de Internet ) 















jueves, 13 de marzo de 2014

Los Lima

Llegue a Perú cuando tenía 19 años , recuerdo que fue un viaje en avión de tres horas desde Bogotá hasta Lima , iniciando el vuelo hacia frio , se veía neblina y llovía , aterrizando era todo claro , algo seco y caluroso , En los dos años que llevo aquí e tenido la gran oportunidad de conocer su cultura , su gente , sus maravillosos lugares , su variedad de productos y su riquísima gastronomía . En este post les contare sobre HUACA PUCLLANA un lugar que queda en Miraflores un distrito de Lima , es un lugar arqueológico el cual era habitado por la cultura de los Lima los cuales adoraban el mar y sus recipientes cerámicos tenían motivos relacionados con este como olas , tiburones , pulpos , entre otros . Esto después que fue deshabitado y al pasar de los años quedo como un gran cerro, el cual tenía un gran tamaño al que tiene actualmente pues gracias al desinterés de la gente esto fue " maltratado " para hacer carreteras , casas etc... Hay una foto donde aparece una carretera en medio: p . En Huaca Pucllana puedes encontrar tumbas, templos en los que hacían sus cultos, huellas de los Lima , cerámicas , museo , un mini zoológico , y si quieres cenar puedes entrar a un restaurante que hay allí mismo obviamente moderno xD . Aquí les dejo unas fotos y la página web donde pueden encontrar más información. 
http://huacapucllanamiraflores.pe/



















Hi

Bueno , es mi primer post y la vdd tengo algo de nervios si es que a esto se le puede llamar así , mas bn por algunas incoherencias que pueda llegar a escribir . Siempre quise hacer un blog y pensaba en muchos temas y cosas para no aburrir a la gente pero al final me di cuenta que simplemente escribiré sobre mi vida y lo que me rodea , en donde encontraran temas relacionados con viajes , gastronomía , fotografía etc.... Soy Colombiana y hace dos años vivo en Perú , tengo muy buenas fotos para compartir al igual que experiencias , iniciare también un viaje por tierra de regreso a Colombia e ire a otros lugares de Sur America . Espero que les guste este pequeño espacio y que puedan guiarse por algunas cosas de por aquí ! . Ahora me encuentro trabajando pero intentare entrar muy a menudo para dejar un post . MUCHAS GRACIAS . Que Dios los bendiga !