Llegamos a Cusco por medio del AUTOSTOP (Nazca -Cusco), la verdad fue bueno ya que el pasaje estaba a 120 soles. Aquí le dejare algunos datos de la subida a Machu Picchu, sus precios, cosas por hacer, hoteles, camping, restaurantes, etc...
CUSCO:
ALOJAMIENTO : Hay muchas formas de quedarte en Cusco económicamente , primero y la más factible es haciendo COUCHSOURFING , la segunda acampando en el templo del sol y la luna ( te cobran 5 soles por carpa ) y la tercera en un hotel , hay uno económico que mis amigos me recomiendan se llama LA CASITA DE NELLY ( Queda por la calle hospital subiendo , 8 soles noche ) .
ALIMENTACIÓN: Hay muchos restaurantes, donde puedes encontrar variedad de productos y precios, pero en la plaza de San Pedro encuentras almuerzos (MENU) de 3.50 soles (entrada, fondo y bebida que puede ser un agua de coca, maca etc... o refresco)
LUGARES PARA VISITAR: Barrio de San Blas, Maras, Plaza de Armas, Cristo Blanco, Museos.
RECOMENDACIONES: Hay un tour gratuito se llama CUSCO NIGHT FREE, te llevan a varios lugares de la ciudad no te cobran nada, pero si deseas das propinas, este tour se hace lunes y sábados. :D En las oficinas de turismo puedes encontrar info sobre esto y otras cosas más.
Bueno ahora vamos a lo más esperado por la mayoría creo yo xD
MACHU PICCHU:
Hay varias formas de subir, desde la más costosa y relajada a la más económica y un toque complicada.
PRIMERA FORMA: Desde Cusco se toma un bus hasta Ollantaytambo (10 soles), llegas a Ollantaytambo y subes caminando hasta Aguas Calientes (pueblo Machu Picchu) por las vías del tren (caminando parejo 8 horas).
SEGUNDA FORMA : En Cusco tomar un bus hasta Urubamba ( 4 soles) , de Urubamba a Ollantaytambo (10 soles) , de Ollantaytambo a Santa María ( 20 soles) , de Santa María a Santa Teresa , hay taxi o colectivo ( 10 soles) . De Santa Teresa a la hidroeléctrica (5 soles), ya en la hidroeléctrica caminar hasta Aguas Calientes (1 hora y media)
TERCERA FORMA: Tomar un tren en la estación de trenes de la plaza de San Pedro en Cusco, hay variedad de precios, para los extranjeros el mas económico es de 60 dólares, para nativos, residentes o con carnet de extranjería como yo : D pagamos 10 soles :D . Compras el tiquete de tren. Vas hasta Pavitas del mercado de San Pedro te cobran (3 soles) en taxi hasta allí y tomas un bus hasta Ollantaytambo ( 10 soles) , allí debes llegar con 30 minutos de anticipación y tomas el tren que te sube hasta Aguas Calientes .
PRECIOS PARA ENTRAR A LA CIUDADELA DE MACHU PICCHU, MONTAÑA MACHU PICCHU Y MONTAÑA HUAYNAPICCHU:
Les dejo unas imágenes de los precios de este año para nacionales y extranjeros, los de comunidad Andina pagan igual que un residente. Para la montaña Huaynapicchu hay que hacer reserva con anticipación, yo no pude subir por que estaba toda reservada hasta Octubre :( .
SUBIR A MACHU PICCHU: Hay dos formas económica un toque cansada y relajada xD
PRIMERA FORMA: Subes caminando, te tardas 1 hora máximo 1 hora y media.
SEGUNDA FORMA: En bus, llegas en 10 minutos te cobran 9 dólares
RECOMENDACIONES:
Si vas a subir a la montaña de machu picchu o huaynapicchu subir temprano ya que estas las cierran a las 11 am.
Puedes subir una maleta de 10 lt máximo.
Sube 1 lt de agua.
En la maleta puedes meter comida y comer cuando salgas de allí, pues los puestos de comida que hay afuera son bastante caros.
ALIMENTACION Y HOSPEDAJE: Puedes encontrar MENU desde 7 soles en la plaza de Aguascalientes (pueblo machu picchu ) . Hospedaje el más barato que encontré fue de 20 soles en una habitación que tenía una gotera. También está el camping municipal ( 15 soles por carpa )
Espero les sirva esta info, si necesitan algo más que quizá se me paso en este texto escriban a mi correo amvarapa14@gmail.com .

hola desde el mercado ollamtaytambo hay carros que te llevan a el kilometro 82 del tren se llaman victoria 2 soles hay recojen para ir parados a las 7 y 9 pm 10 soles el tren
ResponderEliminar